Fisioterapia manual: técnicas y beneficios para la recuperación

por Raquel Espinosa Herranz | Sep 13, 2023

La fisioterapia manual es una rama especializada que se centra en el tratamiento de diversas afecciones musculoesqueléticas y neuromusculares mediante el uso de técnicas específicas. 

A través de la manipulación de los tejidos blandos y las articulaciones, los fisioterapeutas manuales trabajan para dar alivio al dolor, mejorar la movilidad y promover la recuperación. Desde Fisioterapia RAE Salud te explicamos algunas de las técnicas más comunes y los beneficios que pone al alcance de quienes recurren a este tipo de fisioterapia.

Técnicas de fisioterapia manual

Existen una gran variedad de técnicas que se escogen y aplican para tratar a los pacientes según la afección que estos presenten. Las más comunes, por lo general, son las siguientes:

Manipulación espinal

Es una técnica central que implica la aplicación controlada de fuerza y movimientos específicos en la columna vertebral. El objetivo es restaurar la alineación adecuada de las vértebras y las articulaciones, aliviar la presión sobre los nervios y mejorar los movimientos.

Se utiliza para tratar una variedad de afecciones, como hernias de disco, subluxaciones vertebrales y dolor de espalda crónico. 

Masaje terapéutico

Implica la aplicación de presión y movimientos específicos sobre los tejidos musculares y conectivos del cuerpo. Su objetivo principal es aliviar la tensión muscular, mejorar la circulación sanguínea y promover la relajación. 

En la fisioterapia, se utiliza para tratar una amplia gama de afecciones, como lesiones deportivas, dolor crónico y recuperación postoperatoria. Además de su impacto físico, también puede tener beneficios emocionales al reducir el estrés y la ansiedad. 

Estiramientos musculares

Se aplica tensión controlada con el propósito de mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento de las articulaciones. Este proceso ayuda a prevenir lesiones, alivia la rigidez y promueve una mejor función muscular. 

Se emplean una variedad de técnicas adaptadas a las necesidades individuales del paciente. Estos pueden ser pasivos, donde el fisioterapeuta aplica la fuerza, o activos, donde el paciente participa en el estiramiento. 

Movilización articular

Ayuda a mantener y mejorar la funcionalidad de las articulaciones, aliviando el dolor y mejorando la calidad de vida. Es especialmente útil para personas con rigidez articular debido a condiciones como la osteoartritis, la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante y otras.

Técnicas de liberación miofascial

Se enfoca en la fascia, un tejido conectivo que rodea los músculos y otros tejidos del cuerpo. Cuando la fascia se vuelve tensa o adhesiva debido a lesiones, estrés o inflamación, puede causar dolor y limitar la movilidad. 

Los fisioterapeutas utilizan esta técnica para liberar la tensión a través de presión controlada y estiramientos específicos. 

Beneficios de la fisioterapia manual

  • Alivio del dolor: una de las ventajas más significativas de la fisioterapia manual es su capacidad para reducir el dolor. Al liberar la tensión muscular y corregir las disfunciones articulares, los pacientes experimentan un alivio notable del dolor crónico o agudo.
  • Recuperación de lesiones deportivas: ayuda a restaurar la función normal y a prevenir la recurrencia de lesiones. Los atletas a menudo recurren a esta terapia para acelerar su recuperación. 
  • Evita la cirugía: en muchos casos, puede evitar la necesidad de cirugía. Tratar problemas musculoesqueléticos de manera conservadora puede ser igual de efectivo sin los riesgos asociados a una intervención quirúrgica.
  • Promoción de la relajación: además de los beneficios físicos, tiene un impacto positivo en el bienestar emocional y ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.

La fisioterapia manual es una herramienta invaluable en el campo de la rehabilitación y el tratamiento de lesiones. Sus diversas técnicas y beneficios pueden mejorar la calidad de vida de aquellos que buscan alivio del dolor y la recuperación.

Si estás lidiando con problemas de salud relacionados con los músculos y las articulaciones, Contacta ya con nosotros para recibir un tratamiento personalizado y efectivo. 

fisio raquel espinosa

Raquel Espinosa Herranz

Directora y Fisioterapeuta Centro Fisioterapia en 

Fisioterapeuta Colegiada Nº 3408
• Diplomada en Fisioterapia, Universidad Europea de Madrid.
• Titulada en osteopatía estructural, Universidad de Alcalá de Henares.
• Titulada en osteopatía craneal y visceral, formación Belga-Española de Osteopatía (FBEO).
• Titulada en en Sd. dolor miofascial , tratamiento conservador e invasivo. Instituto de Terapias Neuromiofasciales

Artículos relacionados

Escanea el código
Call Now Button
Fisioterapia RAE Salud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.