Consiste en la inyección intradérmica de medicamentos homeopáticos en pequeñas dosis. La mesoterapia está indicada en celulitis difusas y transtornos circulatorios periféricos.
El origen de la celulitis, además de factores hereditarios y/o constitucionales, está en una alteración de la microcirculación sanguínea acentuada, en ocasiones, por factores externos (anticonceptivos, tabaco, prendas ajustadas, sedentarismo, etc.). Las células de grasa (adipocitos) aumentan su tamaño y se agrupan en islotes entre los que se forman unos tabiques fibrosos verticales que traccionan de la superficie cutánea y dan el clásico aspecto de “piel de naranja”.
Las inyeccones se realizan en todas las áreas celulíticas mediante agujas muy cortas y finas.
Al principio del tratamiento son necesarias entre 8 y 12 sesiones con una frecuencia semanal.
Las inyecciones pueden resultar, como mucho, desagradables y pueden aparecer pequeños hematomas que desaparecen espontáneamente en algunos días.
Con la mesoterapia se obtiene una mejoría de la calidad, aspecto de la piel y una disminución del volumen tisular. En Fisioterapia RAE Salud te ayudaremos.